Tipo: Título de grado
Duración: 4 años
Créditos: 360
Director de Carrera: Gabriela Pintos Trías. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Locación: Montevideo, EVA
La Licenciatura en Administración prepara profesionales con conocimientos adecuados para participar en la gestión y creación de empresas y otras organizaciones, utilizando sus recursos de manera efectiva y sustentable. El ámbito para el ejercicio de esta profesión es la gestión de las organizaciones y su rol específico es el desempeño de tareas de carácter gerencial, tanto en lo que refiere a las áreas de Comercialización, Finanzas o Recursos Humanos, como a la gerencia general.
Perfil de egreso
Quienes egresan de la Licenciatura pueden ocupar cargos gerenciales tanto en las diferentes áreas de las organizaciones (por ejemplo, Marketing, Finanzas o Recursos Humanos) como la propia gerencia general. Pueden realizar tareas de consultoría y asesoramiento en diversas áreas, integrando equipos multidisciplinarios y participar de la creación de empresas y otras organizaciones, promoviendo el espíritu emprendedor. También pueden realizar actividades docentes o de investigación.
Son profesionales cuya responsabilidad básica es resolver problemas y aprovechar oportunidades, liderando los procesos decisorios de la organización. Esta responsabilidad se ejercerá sobre la base de su conocimiento de las teorías, modelos, métodos, técnicas e instrumentos de gestión atinentes al fenómeno organizacional. Tienen aptitudes para comprender y analizar críticamente los procesos sociales, económicos, culturales y políticos que hacen al funcionamiento interno de las organizaciones y al contexto en el que desarrollan su actividad.
Egresan especialistas en la gestión de las organizaciones con habilidades para:
- Establecer metas organizacionales y los respectivos mecanismos para alcanzarlas, tanto a nivel estratégico como de sus áreas funcionales.
- Fortalecer la coordinación en todos los ámbitos de las organizaciones.
- Asignar actividades y recursos para el cumplimiento eficiente de las metas organizacionales
- Liderar o participar en procesos de negociación en nombre de la organización.
- Promover el desarrollo y la aplicación de mecanismos de satisfacción y motivación de quienes integran la organización, así como la adecuada conformación de su plantilla.
- Mantener la compatibilidad entre las metas de la organización y las expectativas de quienes reciben sus productos
- Mantener la armonía de las actividades de la organización con el medio en el que las desarrolla.
- Dotar a la organización con las técnicas de gestión más adecuadas y actualizadas.
- Integrar o liderar equipos multidisciplinarios con el objetivo de formular y evaluar proyectos de inversión.
- Gestionar en forma adecuada el equilibrio entre las inversiones y su financiamiento.
- Cuidar el balance de intereses entre los diversos grupos involucrados con la actividad de la organización.
- Iniciar una trayectoria académica orientada a la generación y transmisión de conocimiento científico.
Características de la carrera
Los requisitos de ingreso a la carrera los puedes consultar en este enlace.
La Licenciatura en Administración es una carrera flexible. La carrera establece un mínimo de créditos por cada área de conocimiento:
- Área de Administración: 120 créditos
- Área de Contabilidad e Impuestos: 60 créditos
- Área de Economía: 40 créditos
- Área de Métodos Cuantitativos: 45 créditos
- Área de Jurídica: 15 créditos
- Área de Ciencias Sociales: 20 créditos
- Área de Actividades Integradoras: 20 créditos
Parte de ellos se conforman con las Unidades Curriculares obligatorias y parte con créditos provenientes de materias opcionales. Hay 40 créditos que se pueden realizar en cualquier área. Se puede elegir realizarlos todos en el mismo área de conocimiento o en áreas distintas.
Además de las Unidades Curriculares obligatorias y opcionales que se establecen en la Grilla Curricular que se despliega en esta misma página, pueden obtenerse créditos por la realización de prácticas curriculares reguladas por la Unidad de Prácticas Curriculares, por asignaturas brindadas por otras facultades del Área Social y Artística de acuerdo a los listados que se publican oportunamente, y también por la realización de intercambios en el exterior, de actividades de extensión y otras propuestas.
Es posible revalidar Unidades Curriculares o reconocer créditos por asignaturas cursadas en otras facultades de la UdelaR o en otras instituciones de educación terciaria, analizando cada caso en concreto. A quienes hayan cursado planes de estudio anteriores se les reconoce la actividad realizada.
A quienes han cursado otras carreras del Plan 2012 y desean ahora realizar la Licenciatura en Administración se les reconoce toda la actividad realizada. En este documento se encuentra información detallada.
La Grilla Curricular con Fichas de UC que se presenta es indicativa y plantea un ordenamiento razonable de las distintas unidades, pero es posible elegir otros trayectos. En este documento se encuentra mayor información. Mediante la elección de opcionales se pueden construir trayectorias acordes a los intereses de cada estudiante. En este enlace se encuentra mayor información.
Para egresar de la Licenciatura en Administración se requiere:
- Aprobar el equivalente a por lo menos 360 créditos.
- Aprobar los créditos mínimos por área.
- Aprobar las unidades curriculares indicadas como obligatorias en la grilla vigente de la carrera.
Invitamos a inscribirse en el curso Coordinación de Carrera, espacio que brinda novedades referidas a la carrera y un espacio de intercambio. Para ingresar a este espacio la contraseña que deberán utilizar es: CoorDinar2013.
Les invitamos también a inscribirse en el Curso Ingreso (http://eva.fcea.edu.uy/course/view.php?id=1181) donde encontrarán
información útil para el estudio y la vida universitaria.
El Plan de Estudios vigente y el reglamentado están disponibles para su descarga a continuación. Plan de estudios 2012 121.4 KB Reglamento Plan de estudios 2012 306.78 KB - Res. 56 del 12/12/2016 Modificación plazos reunión explicativa en Arts. 11 y 33 Reglamento de Sanciones113.16 KB Para la aprobación de la licenciatura es necesario contar contar con un mínimo de créditos por área, entre obligatorias y optativas. Las áreas son: ADMINISTRACIÓN I ACTIVIDADES INTEGRADORAS CONTABILIDAD E IMPUESTOS S CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS JURÍDICA A partir del 08/09/2020 las previaturas se detallan en el contenido de la ficha o en el Menú de Autogestión. PRIMER SEMESTRE Opcionales Opcionales Opcionales I111N Opcionales EFI - Contabilidad en las Escuelas (doble dictado) I114D EFI -Costos para la Gestión de Emprendimientos Sociales y Comunitarios J60OP EFI - Contabilidad en las Escuelas(doble dictado) 360 (*) El estudiante puede optar por cursar directamente Cálculo I o cursar Cálculo IA y Cálculo IB. Se recomienta esta última opción a quienes han tenido puntaje bajo en la prueba diagnósitca en Matemática o que por alguna razón, estima que no cuenta con suficientes conocimientos de base. Son una ruta alternativa para realizar Cálculo 1 dando los mismo créditos y las mismas competencias. 114A + 128A = MC10 Los estudiantes de la carrera de Técnico en Administración Plan 2000 que aprobaron Métodos Cuantitativos II antes de diciembre de 2012 deben rendir la unidad CM128, Complemento de MMCC para que Métodos Cuantitativos revalide por Cálculo IB. (**) Análisis de las Interacciones Económicas e Introducción a la Microeconomía son equivalentes para el egreso. Quienes aprueban una no deben rendir la otra.Se determinará todos los años quienes deben cursar Análisis de las Interacciones Económicas (consultar ficha de la UC) (***) Contabilidad Gerencial sustitutye a Contabilidad de Gestión. Quienes hayan aprobado Contabilidad de Gestión no deben rendir Contabilidad Gerencial, se considera que una sustituye a la otra. Oferta de UC Electivas del Área Social y Artística (ASA) de la UdelaR ver aquí
A
C
MC
MÉTODOS CUANTITATIVOS
J
E
ECONOMÍCA
CÓD.
A
C
MC
E
I
S
J
A10
Administración y Gestión de las Organizaciones I
10
--
--
--
--
--
--
C10
Conceptos Contables
--
10
--
--
--
--
--
MC10
Cálculo I(*)
--
--
10
--
--
--
--
114A
Cálculo I/A
--
--
5
--
--
--
--
128A
Cálculo I/B
--
--
5
--
--
--
--
E10
Introducción a la Microeconomía (**)
--
--
--
10
--
--
--
E11
Análisis de las Interacciones Económicas (**)
--
--
--
10
--
--
--
SEGUNDO SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
A20
Adm. y Gestión de las Organizaciones II
10
--
--
--
--
--
--
C20
Contabilidad General I
--
10
--
--
--
--
--
114A
Cálculo I/A
--
--
5
--
--
--
--
128A
Cálculo I/B
--
--
5
--
--
--
--
MC40
Introducción a la Estadística
--
--
10
--
--
--
--
E20
Economía Descriptiva
--
--
--
10
--
--
--
Opcionales
A
C
MC
E
I
S
J
MC31
Cálculo II
--
--
10
--
--
--
--
MC20
Álgebra Lineal
--
--
10
--
--
--
--
S90
Sociología
--
--
--
--
--
10
--
S46
Sociología Contemporánea
--
--
--
--
--
10
--
S21
Ciencia Política
--
--
--
--
--
10
--
S22
Desarrollo y Bienestar
--
--
--
--
--
10
--
TERCER SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
A30
Procesos y Sistemas de Información
10
--
--
--
--
--
--
MC30
Matemática Financiera
--
--
10
--
--
--
--
E30
Macroeconomía I
--
--
--
10
--
--
--
J21
Derecho del Empresario
--
--
--
--
--
--
10
A
C
MC
E
I
S
J
C30
Contabilidad General II
--
10
--
--
--
--
--
CUARTO SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
A40
Administración de RRHH
10
--
--
--
--
--
--
C31
Costos para la Gestión
--
10
--
--
--
--
--
I30A
Taller de Comunicación Profesional
--
--
--
--
5
--
--
A
C
MC
E
I
S
J
A41
Sistemas de Información
10
--
--
--
--
--
--
A42
Diseño Organizacional
10
--
--
--
--
--
--
C40
Contabilidad General III
--
10
--
--
--
--
--
MC42
Estadística I (Prob. y Est. Descriptiva)
--
--
10
--
--
--
--
MC45
Análisis de Datos en Administración
--
--
10
--
--
--
--
E40
Macroeconomía II
--
--
--
10
--
--
--
I112N
EFI: Cooperativas de Trabajo y Organizaciones de Gestión Colectiva
--
--
--
10
--
--
--
I40
Taller de Competencias Básicas en Investigación
--
--
--
--
10
--
--
S42
Sociología de la Empresa y Management
--
--
--
--
--
10
--
QUINTO SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
A61
Marketing Básico
10
--
--
--
--
--
--
E53
Economía de las Decisiones Empresariales
--
--
--
10
--
--
--
I50
Taller de Ética y Responsabilidad Social
--
--
--
--
5
--
--
A
C
MC
E
I
S
J
A54
Taller de Capacitación y Selección de Personal
5
--
--
--
--
--
--
A50
Análisis Institucional y Planificación en el Sector Público
10
--
--
--
--
--
--
MC51
Estadística II (Inferencia Estadística)
--
--
10
--
--
--
--
338N
Seguros de vida
--
--
10
--
--
--
--
MC72
--
--
10
--
--
--
--
O31T
Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios (CUT por videoconferencia)
--
--
--
5
--
--
--
O33T
Introducción a la Economía de los Recursos Naturales (CUT por videoconferencia
--
--
--
10
--
--
--
--
--
--
--
10
--
--
J50
--
--
--
--
--
--
10
SEXTO SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
C64
Contabilidad Gerencial (***)
--
10
--
--
--
--
--
S60
Admin. de las Relaciones de Trabajo
--
--
--
--
--
10
--
A
C
MC
E
I
S
J
A65
Introducción al Emprendedurismo
10
--
--
--
--
--
--
A66
Gestión de Proyectos
5
--
--
--
--
--
--
A62
Gestión de la Innovación y la Tecnología
10
--
--
--
--
--
--
A63
Comercio Internacional
10
--
--
--
--
--
--
A67
Gestión Financiera del Estado
10
--
--
--
--
--
--
A72
Marketing Estratégico
10
--
--
--
--
--
--
C60
Contabilidad Superior I
--
10
--
--
--
--
--
C61
Control Interno
--
10
--
--
--
--
--
C63
Interpretac. y Análisis de Informac. Contable
--
10
--
--
--
--
--
E52
--
--
--
10
--
--
--
I97
--
--
--
--
10
--
--
--
--
--
--
10
--
--
--
--
--
--
--
--
10
SÉPTIMO SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
A70
10
--
--
--
--
--
--
A71
Finanzas Corporativas
10
--
--
--
--
--
--
Opcionales
A
C
MC
E
I
S
J
A52
Marketing de Servicios
10
--
--
--
--
--
--
A77
Marketing Digital
10
--
--
--
--
--
--
A73
Administración y Gestión Empresas Familiares
5
--
--
--
--
--
--
A76
Administración de Producción y Operaciones
10
--
--
--
--
--
--
A85
Taller de Gestión de Cargos y Remuneraciones
5
--
--
--
--
--
--
A86
Transformación Cultural
10
--
--
--
--
--
--
C70
Auditoría I
--
10
--
--
--
--
--
C73
Contabilidad Bancaria
--
10
--
--
--
--
--
E77
Economía y Género
--
--
--
10
--
--
--
C76
Contabilidad Gerencial Avanzada
--
5
--
--
--
--
--
I97
--
--
--
--
10
--
--
I132
EFI - en el marco de la UC Control Interno(Adm. de Riesgos en el marco de Emprendimientos Sociales y Comunitarios y de Emprendimientos en contexto de encierro)
--
--
--
--
10
--
--
OCTAVO SEMESTRE
A
C
MC
E
I
S
J
A80
Dirección Estratégica de Empresas
10
--
--
--
--
--
--
A81
Proyectos de Inversión
10
--
--
--
--
--
--
Opcionales
A
C
MC
E
I
S
J
A87
Taller para Análisis Estratégico de Sectores Industriales
5
--
--
--
--
--
--
A83
Cambio Organizacional
10
--
--
--
--
--
--
A84
Ec. y Gestión de Organizaciones de Salud
10
--
--
--
--
--
--
A82
Mercados Financieros
10
--
--
--
--
--
--
C83
Costos y Gestión de Actividades
--
10
--
--
--
--
--
E86
Desarrollo Económico del Uruguay
--
--
--
10
--
--
--
I140
CCEEmprende
--
--
--
--
10
--
--
A89
Taller Personas y Trabajo
5
--
-- --
--
--
--
--
I87
Prospectiva: Construyendo el Futuro
--
--
--
--
10
--
--
A
C
MC
E
I
S
J
Mínimos por Áreas
120
60
45
40
20
20
15
Créditos totales de Carrera: